COORDINACIÓN Y CONTROL INGENIEROS
Dr. Francisco Aznar Mollá
Perito de Empresas – Gerencia de Riesgos

Datos de Contacto

DIRECCIÓN

Dr. Sanchís Sivera, 21, pta. 14
46008 Valencia (Valencia)


MÓVIL

-


FAX

-



REDES SOCIALES


HORARIO

Lunes a viernes de
9h. a 14h. y de 16h. a 19h.



Quienes Somos


Coordinación y Control Ingenieros® es una empresa cuya actividad fundamental es la realización de informes periciales: comisariado de averías, peritación de seguros, incendios y riesgos diversos, investigación de siniestros y avería de maquinaria, investigación de accidentes laborales, reconstrucción de accidentes de tráfico, valoración de bienes, empresas y herencias, ejercicio de mediación entre partes y gerencia de riesgos y realización de estudios, informes y dictámenes periciales para juzgados.

Nuestra andadura en el mundo del peritaje comenzó en el año 1991 y desde entonces, el resultado de nuestras intervenciones, ha sido siempre un éxito para nuestros clientes.

Todos los éxitos logrados desde entonces, han sido posibles gracias a la Coordinación y Control de todos nuestros colaboradores:

Arquitectos. Biólogos. Economistas. Ingenieros. Médicos. Prevencionistas de riesgos laborales. Topógrafos. Recuperadores de siniestros. Peritos de seguros.

Todos ellos forman los brazos de un “gran pool” de profesionales, que hacen que coordinación y control ingenieros sea hoy en día, ampliamente respetada por todos aquellos que la conocen.

C. y C. Ingenieros desarrolla su trabajo preferentemente en la Comunidad Valenciana, realizando si su cliente lo necesita, intervenciones en cualquier punto de España.

-


Titular


DR. FRANCISCO AZNAR MOLLÁ
Doctor por la Universitat Jaume I con la calificación de Sobresaliente, mención Cum Laude.
Grado en Ingeniería.
Ingeniero Expertise.
Ingeniero Técnico Industrial .Colegiado nº 3715 del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (1982).
Mediador para asuntos civiles y mercantiles.
Comisario de Averías. Curso Superior de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. Nivel superior en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad, Ergonomía, Psicología y Auditoría. Operador de muelle de mercancías peligrosas. Ex-consejero de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas ADR (por carretera) y RID (por ferrocarril). Máster en Contabilidad Superior. Máster en Riesgos Laborales. Máster Especialista en Estructuras. Perito de Seguros Incendios y Riesgos Diversos. Perito de Embarcaciones Deportivas. Perito de Grandes Riesgos. Curso Superior de Responsabilidad Civil. Curso de Auditoría de la Calidad por AENOR.Curso Superior de Reconstrucción de Accidentes (CESVIMAP).

Inició la actividad pericial en el año 1991.

Es autor de diversos libros, VER INFORMACIÓN

Asociaciones a las que pertenece:
- Colegio de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad Valenciana (nº 46).
- Sociedad Española de Valoradores Propiedad y Patrimonio (asociado nº 129).
- Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías ( APCAS, nº 2031).
- Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS ).

Idiomas de trabajo: castellano, francés e inglés.


-


Servicios


SEGUROS - TASACIÓN JUDICIAL
Consultoría técnica. Ingeniería. Comisarios de averías. Investigación de siniestros. Investigación de accidentes laborales. Investigación de averías de maquinaria. Reconstrucción de accidentes de tráfico. Operador de muelle de mercancías peligrosas. Tasación de bienes. Peritaciones de seguros incendios y riesgos diversos. Verificación y gerencia de riesgos. Realización de estudios, dictamenes e informes periciales. Estudios de termografía. Mediación Civil y Mercantil.

GERENCIA DE RIESGOS
En CyC-Ingenieros creemos que en el análisis de los riesgos (positivos y negativos) se encuentra la información clave para construir un futuro prometedor.
Muchas empresas han sufrido un siniestro, bien sea un incendio, una inundación, una avería de maquinaría que ha paralizado la producción, etc. Todos ellos, han dado como consecuencia una pérdida económica y/o daños materiales, en la empresa.

Pero todos, tienen un punto en común, y es que una adecuada Gerencia de Riesgos hubiera podido prevenirlas, evitarlas o al menos, minimizarlas.

Los riesgos a los que se enfrenta cada día una empresa son mayores y los empresarios, no deben mirar hacia otro lado, ya que una vez ocurrido el siniestro todo son lamentaciones y pérdidas.

Coordinación y Control Ingenieros®, se encarga de sopesar los riesgos que puedan existir en una empresa y cómo le pueden afectar.

Estudiando los mecanismos de protección necesarios y las soluciones más viables para conseguir minimizar los siniestros, y por tanto la pérdida. Así, el empresario dispone de una herramienta indispensable en las decisiones de la empresa, determinando la asunción del riesgo en su totalidad, en parte o en nada.

Ámbito de actuación: nacional.


-


Cómo tomar mejores decisiones. Gestión de Riesgos ISO 31000




Buscador Profesional Thesauro