Scroll Top

VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL-PERITACIONES MÉDICAS
DR. JUAN ASTOLFI PÉREZ DE GUZMÁN

Datos de Contacto

DIRECCIÓN

Doctor Pedro de Castro, 9, bajo-B
41004 Sevilla (Sevilla)


FAX

-



REDES SOCIALES

-


HORARIO

Previa cita


PRESENTACIÓN

EXPERIENCIA PROFESIONAL

24 años de experiencia en la Seguridad Social, como Inspector Médico por Oposición y Médico Evaluador de Incapacidades de la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades, haciendo valoraciones de Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente, tanto por contingencias comunes como contingencias profesionales y Médico Asesor de la Delegación de Tráfico para la concesión administrativa del permiso de conducir para discapacitados, desde 1982 a 2006. Actualmente en excedencia.

Desde 2007, Peritaciones Médicas y Valoración Médica del Daño Corporal a nivel privado.

TITULACIONES

Licenciado en Medicina y Cirugía (1978).
Doctor en Medicina y Cirugía (1987).
Especialista en Medicina Interna (1983) y en Estomatología (1989).
Cursos de Valoración Médica de la Invalidez en la Escuela de Medicina del Trabajo en Madrid (1984-1986).
Master en Valoración del Daño Corporal y Peritaciones Médicas (2004).
Postgrado de Especialista en Valoración y Baremación del Daño Corporal (2012).
Especialista en Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las personas en Accidentes de Tráfico (Adaptado a la Ley 35/2015 de 22 de septiembre).
Mediador Sanitario (2016).
Perito Médico Judicial acreditado por el Ilmo. Colegio Oficial de Médicos de Sevilla.
Colegiado nº 4106147 del Medicina y Cirugía (1978)

Idiomas de trabajo: Castellano e Inglés

Ámbito de actuación: Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva


SERVICIOS

VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL-PERITACIONES MÉDICAS

Asesoramiento médico a abogados, graduados sociales, empresas, compañías, juzgados y particulares en:

1) LABORAL

• Procesos de Incapacidad Temporal (IT), tanto por enfermedad común (EC), enfermedad profesional (EP), accidente no laboral (ANL) y accidentes de trabajo (AT). Impugnaciones de alta laboral. Cambios de contingencias, etc.

• Procesos de Incapacidad Permanente: Parcial, Total, Absoluta y Gran Invalidez.

• Informes Periciales para Reclamaciones Previas y Demandas ante el Juzgado de lo Social por denegación de Incapacidad Permanente, Disconformidad con Grado de Incapacidad concedido, Revisiones de Grados, etc.

• Asesoramiento a letrados y asistencia a juicio a ratificación.

2) ACCIDENTES DE TRÁFICO, EN VÍA PÚBLICA Y RESPONSABILIDAD CIVIL EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO.

a) Valoración de lesionados, con adaptación a la nueva Ley 35/2015:

• Valoración de la relación de causalidad médico-legal y consolidación o estabilización médico-legal de las lesiones, con las normas del sistema de la LRCSCVM.

• Valoración médico-legal de los daños personales por lesiones temporales, según el sistema de la LRCSCVM.

- Perjuicio personal básico.
- Perjuicio personal particular.
- Perjuicio patrimonial.

• Valoración médico-legal de los daños personales derivados de las secuelas, según el sistema de la LRCSCVM.

- Perjuicio personal básico.
- Perjuicio personal particular.
- Perjuicio patrimonial.

• Fallecimiento: Situaciones de valoración médico-legal.

• Asesoramiento Medico Pericial en relación a la Oferta - Respuesta Motivada por Compañías de Seguros.

• Mediador Sanitario. Mediación en accidentes de circulacion.

b) Valoración de lesionados, con adaptación a la Ley 34/2003, sus modificaciones y derogaciones del Real Decreto Legislativo 8/2004:

• Incapacidad Temporal: Días de hospitalización, impeditivos y no impeditivos.

• Secuelas por puntos, codificadas y puntuadas según Baremo de Tráfico.

• Incapacidad Permanente Civil: Parcial, Total, Absoluta y Gran Invalidez.

• Relación entre siniestros y consecuencias.

3) APLICACIÓN DEL BAREMO EN LESIONES CUBIERTAS POR EL SEGURO OBLIGATORIO DE VIAJEROS.

4) DETERMINACIÓN DE APTITUD PSICOFISICA DEL PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ACUERDO CON R.D. 944/2001

5) DISCAPACIDADES/MINUSVALIAS. PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS


• Informes Periciales para Reclamación Previa o Demandas ante el Juzgado de lo Social, por disconformidad con el porcentaje de discapacidad concedido.

6) PENSIONES DE ORFANDAD

7) DEPENDENCIA

8) PÓLIZAS PERSONALES DE SEGUROS PRIVADOS

• Estudio de causalidad.

• Determinación de las lesiones.

• Valoración de la IT y/o Incapacidad Permanente aplicado al condicionado de la póliza y modalidad de la aseguradora.

9) NEGLIGENCIAS

10) VALORACIÓN DEL DAÑO BUCODENTAL


MÉTODOS DE TRABAJO

1) ORIENTACIÓN PERSONALIZADA TELEFÓNICAMENTE O VÍA E-MAIL

Es la manera más rápida de conocer si su intención o decisión de formular reclamación, pueda o no tener éxito en opinión del perito médico, sin que suponga un compromiso de resultados. El método de trabajo será:

a) Envio por e-mail de la documentación y posterior estudio en plazo concertado.

b) Remisión de criterios, conclusiones y viabilidad del caso.

c) Si fuera necesario, visita en consulta.

2) CITA EN CONSULTA MÉDICA

Si quiere cita en la consulta, puede solicitarla por teléfono o e-mail

3) PROFESIONALIDAD.

Asumimos casos con viabilidad y Rechazamos casos sin perspectivas de defensa

CLÍNICA DENTAL

Valoración del Daño Bucodental y Peritaciones en odontoestomatología.
Odontoestomatología general.
Odontología estética.
Endodoncia.
Periodoncia.
Rehabilitaciones orales.
Prótesis fija y removible.
Implantes y prótesis sobre implantes.
Ortodoncia.

Buscador Profesional Thesauro