JOSÉ EDUARDO GONZÁLEZ DÍAZ
Valoracion Daño Corporal Albacete

Datos de Contacto
DIRECCIÓN
Calle Cristóbal Lozano, 15
02002 Albacete (Albacete)
TELÉFONOS
-
FAX
-
HORARIO
Lunes a viernes de 8h. a 15h.
Presentación Bienvenido a la consulta médico-legal del Dr. José Eduardo González Díaz en Albacete, que cuenta con más de 20 años de experiencia acumulada en Medicina del Trabajo y Medicina Pericial. - - - -
En nuestra página web www.gonzalezdiaz.es, encontrará información detallada sobre los servicios que ofrecemos para particulares, compañías aseguradoras, abogados y más.
Usted, es lo más importante y es el centro de nuestras actuaciones . Tras estudiar su caso y valorar las secuelas, les ayudaremos y les asesoraremos en todos aquellos temas en que tengan dudas y les acompañaremos a lo largo de todo el proceso.
El Informe Pericial Médico, elaborado sobre base de unas pruebas médicas sólidas que respalden la reclamación y una óptima Ratificación ante el Juez, pueden resultar decisivos en la determinación de indemnizaciones y concesiones de incapacidad, discapacidad o dependencia.
El Dr. José Eduardo González Díaz y su equipo, tienen como compromiso proporcionar un servicio de valoración médica integral, basado en principios éticos y profesionales. Con un enfoque centrado en el paciente y su bienestar, con el objeto de brindar el apoyo y la orientación necesaria en situaciones difíciles. Confíe en mi experiencia y conocimiento para obtener una evaluación precisa y justa de su situación.
Perfil Profesional
Dr. José Eduardo González Díaz
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (1983-89). Médico especialista en Medicina del Trabajo (2003).
Máster en Medicina Evaluadora por la Universidad Autónoma de Barcelona, Fundación Bosch i Gimpera.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales Nivel Superior, especialidad de Higiene Industrial (por INFICOT, Madrid, obtenido el 30 de junio de 2003), y Máster en Prevención de Riesgos Laborales Nivel Superior, especialidad de Ergonomía y Psicosociología aplicada (por PREVENTOP, Albacete, obtenido el 18 de julio de 2006).
Título de Supervisor de Instalaciones Radiológicas con fines de diagnóstico médico (1993).
Cursos de doctorado en el Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1996-99).
Colegiado nº 02/02557 del Colegio Oficial de Médicos de Albacete (1991).
Médico de Medicina General en el INSALUD de Madrid y Albacete en diversos Centros de Salud.
Médico del Servicio de la Medicina Preventiva y Salud Laboral (Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 274, antes Mutuamur, MATEPSS nº 244) en la Dirección Provincial de Albacete hasta 2006.
Médico Especialista en Medicina del Trabajo en el Servicio de Prevención Ajeno SEPREVAL del 2006 al 2011.
Actualmente Médico Especialista en Medicina del Trabajo en el Servicio de Prevención Ajeno VITALY, anteriores Previcaman y PREVING, desde 2012, en el departamento de Vigilancia de la Salud. Peritaje médico legal con asistencia a juicios, desde 2007.
Valoración del Daño Corporal
Es una actividad médica que tiene como objetivo evaluar e informar de las lesiones, secuelas, menoscabos, perjuicios, dolores, molestias, incapacidades, invalideces que pueda tener una determinada persona, derivado tanto de accidentes (casuales, laborales, tráfico, deporte,… etc.) como enfermedades producidas tanto por agentes externos como internos, con objeto de que se pueda producir una reparación adecuada.
La actuación tanto puede ser a nivel judicial (civil, penal, social), administrativa, Seguridad Social, servicios sociales, como privada, tanto contractual (pólizas de seguros) como extracontractual (daños a terceros, Responsabilidad Civil.
Reconocimientos médicos laborales y Vigilancia de la Salud (Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
Asistencia a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Control de la I.T. por contingencias comunes.
Peritajes médicos.
Inspecciones médicas.
Valoración del daño corporal.
Medicina del Trabajo
Asesoramiento y valoración médica de las incapacidades temporales y permanentes (parcial, total, absoluta, gran invalidez).
Asesoramiento y valoración médica de las revisiones de grado en incapacidad permanente y de contingencias (enfermedad común, accidente no laboral, accidente de trabajo y enfermedad profesional).
Valoración y emisión de certificado médico para la prestación del riesgo de embarazo y lactancia.
Recolocaciones, adaptaciones y valoración de cambios de puestos de trabajo.
Informe de compatibilidad del puesto de trabajo con el estado de salud del trabajador en caso de enfermedades profesionales.
Valoración médica y certificado de la no aptitud para su puesto de trabajo.
Valoración de las limitaciones para la incorporación laboral.
Valoración de trabajadores especialmente sensibles y adaptación al puesto de trabajo.
Asesoramiento y valoración médica y técnica en relación a expedientes de falta de medidas de seguridad e higiene que hayan generado prestaciones por i.t. y/o i.p. o lpni por accidente de trabajo y/o enfermedad profesional.
Y la emisión de los correspondientes informes médico-legales.
REDES SOCIALES